El color de ojos de mi bebé: ¿Cómo y cuándo saberlo?

junio 15, 2020
color de ojos de mi bebé

Uno de los primeros detalles en los que se fijan tanto los padres como los seres queridos de un recién nacido es en su color de ojos. Incluso antes de su llegada se empieza a pensar ya en cómo será el color de ojos de mi bebé y qué rasgos tendrá similares a sus progenitores.

Seguramente hayas escuchado muchas teorías sobre en qué se basa el color de ojos de mi bebé, pero nosotros ya te adelantamos que es pura genética. ¡Atento!

Índice de contenido

¿Cuándo se define el color de ojos de un recién nacido?

En primer lugar debemos saber que los bebés que nacen con los ojos de color marrón mantendrán de por vida ese tono o incluso se volverán negros. Pero por otro lado, los bebés que tienen un tono gris, azul oscuro o claro no definirán del todo su color hasta que no tengan entre seis meses y el año de vida.

De todas formas es un proceso que en cada bebé se da a un ritmo diferente como ocurre con el crecimiento del cabello. Esto depende mucho de la herencia familiar y el color de piel del bebé.

Los bebés con la piel muy clara, que tienen poca melanina, se les atribuyen los ojos claros, mientras que las pieles con mucha melanina se les atribuyen los ojos oscuros. Pero por regla general, a partir de los cinco meses y hasta los dos años empieza el proceso de definición del color de ojos de mi bebé, no sólo en cuanto al color sino también la intensidad y tonalidades que tomará.

color de ojos de bebé

¿De qué depende el color de ojos de mi bebé?

Para empezar sabemos que la genética es muy caprichosa, pero si hay algo que nos puede orientar bastante con lo que pasará es la probabilidad basada en estadísticas generales.

Los genes recesivos que se atribuyen a colores claros, se encuentran en desventaja con los genes dominantes que son los tonos marrones, por ejemplo si el padre tiene los ojos marrones y la madre de color verde, es muy probable que el el color de ojos de mi bebé sea el color marrón.

Pero esto no siempre ocurre, algunas veces los genes recesivos pueden sobrevivir y el niño heredarlos, ya que las mujeres poseen dos cromosomas X.

La información genética que traspasan tanto padres como abuelos se difunde gracias a los cromosomas 15 y 19. Según la cantidad y tipos de pigmentos situados en el iris de nuestros antepasados se transmitirán colores puros o mixtos.

Para obtener un color puro es necesario que los genes sean todos iguales, sino aparecerá un color mixto en nuestra descendencia.

Tipos de colores de ojos más comunes en niños

Hay muchas opciones en cuanto a tonos de colores, pero según pigmentos existentes en nuestros genes podemos encontrar:

  • Bebés con ojos color marrón castaño: este color sucede cuando al menos tenemos un alelo marrón puro en el cromosoma 15 y puede estar combinado con el cromosoma 19.
  • Bebés con ojos color azul: en este caso ambos cromosomas tienen pigmentos azules.
  • Bebés con ojos color verde: el cromosoma 15 contiene pigmentos azules y marrones y el 19 puede tener cualquier combinación pero con un alelo verde.
  • Bebés con ojos color marrón miel:  es un color mixto ya que cuenta con elementos de ojos verdes, grises y marrones claros.
  • Bebés con ojos color rojo y violeta: son casos muy poco probables pero que se dan en casos de albinismo normalmente, donde se combinan iluminaciones azules y rojas.
  • Bebés con ojos color negro: este caso es directamente una anomalía producida por la falta de iris. 

 

color de ojos de mi bebé

Vía: todopapas

 

Esperamos que toda esta información te haya servido para que tus apuestas sobre el futuro bebé que venga a la familia sean lo más acertadas posibles. Ah y si todavía piensas que se puede deber a la lactancia, hemos decirte que es todo un mito sobre el color de ojos de los bebés, ya que no tienen fundamento científico ninguno y de lo único que hay constancia es de la herencia genética. Como a todos los padres, les gustaría saber el color de ojos de mi bebé y esperemos que toda esta información sirva para hacer una idea sobre el color de ojos del bebé.

Además para tratar cualquier tipo de problema visual podremos valorarlo en nuestra óptica de Fuengirola y Mijas. ¡Acude sin compromiso!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

Gafas de sol con cristal amarillo: últimas tendencias
Gafas de sol con cristal amarillo: últimas tendencias

Las gafas de sol con cristales amarillos son muy populares hoy en día. Los cristales de color amarillo ofrecen algunos beneficios únicos que los hacen atractivos para muchas personas, además de aportar un toque diferente a un complemento tan presente en nuestro día a...

leer más
Hipoacusia qué es, síntomas y tratamientos
Hipoacusia qué es, síntomas y tratamientos

La hipoacusia o pérdida auditiva es una condición médica común que afecta la capacidad de una persona para oír sonidos en un rango de frecuencias normal. En este artículo explicaremos qué es la hipoacusia, cuáles son sus síntomas y qué opciones de tratamiento existen...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda