Escozor de ojos: Causas y solución

febrero 03, 2022
escozor de ojos

La sensación de escozor de ojos es algo muy común y, sus causas, pueden ser varias, aunque en muchas ocasiones están muy relacionadas unas con otras. Para evitar que el escozor se prolongue en el tiempo y se convierta en algo más grave, debes conocer las causas y soluciónes para este problema. Desde Ópticas Avenida os contamos todo sobre este síntoma tan molesto.

Índice de contenido

Causas del escozor de ojos

Como ya veníamos adelantando, las causas del escozor de ojos son muy amplias, y, normalmente, cuando esto ocurre, la primera reacción es frotar los ojos, lo que empeora el estado de los ojos, y, aunque en principio pueda notarse cierto alivio, nada más lejos de la realidad. 

El escozor de ojos, no es sólo frecuente en adultos, también lo es en niños, al tener los ojos más sensibles, reaccionan con mayor facilidad.

Sequedad

Cuando los ojos no están suficientemente hidratados, se produce la sequedad, siendo esto una causa muy frecuente de escozor ocular. El uso abusivo de dispositivos móviles y de pantallas aumenta el escozor de ojos, por lo que en los últimos años el escozor de ojos ha aumentado notablemente. Aunque la sequedad se produce en general por el uso de pantallas, a veces también ocurre por el uso de medicamentos. 

Infecciones

Más allá del escozor producido por la sequedad, a veces también ocurren infecciones producidas por alergias, bacterias, parásitos… . Cuando estos virus o bacterias entran en el ojo, la inflamación puede extenderse incluso hasta el párpado, llegando a dificultar la visión. Sin embargo, asociada a esta causa no sólo ocurre la inflamación del párpado, también aparecen legañas y una sensibilidad fuerte en el ojo. 

Alergias

Cuando llega la época de la primavera, lo más normal es sentir escozor de ojo debido a la alergia al polen. Aún así, también se puede producir por otro tipo de alergias, como la alergia al polvo o a productos industriales. Aunque las tres causas tienen un escozor de ojos similar, cuando es producido por alergias se acompaña de picor de ojos, lagrimeo y enrojecimiento. 

escozor de ojos

Síntomas del escozor de ojos

Los síntomas del escozor de ojos, varían un poco dependiendo de la causa que las provoque, tal y como lo hemos comentado. En general, los síntomas del escozor de ojos son picazón, lagrimeo, ardor, vasodilatación y edema conjuntival. Si estos síntomas no son tratados con tiempo, puede desembocar en más síntomas como inflamación del párpado, visión borrosa o aumentar la intensidad del escozor. 

Tratamiento escozor de ojos

La detección de la causa del escozor de ojos por parte del oftalmólogo, es algo muy sencillo, ya que en principio tan sólo tiene que identificar la causa del escozor e identificarlo. Frotarse los ojos aumenta la sensación de picor e incrementará las probabilidades de contagiar el problema, incluso puede producirte heridas debidas al roce.

Para el tratamiento, hay algunos remedios más caseros que pueden aplicarse, pero, sin embargo, si los síntomas persisten es recomendable acudir a un profesional que examine el caso en profundidad. 

Lo primero que hay que hacer cuando se sufre escozor de ojos, es desinfectar la zona ocular varias veces al día, utilizando tan sólo agua tibia y enjuagues con manzanilla. Para reducir la inflamación en la zona ocular, es importante aplicar frío, para ello, se pueden utilizar compresas frías, bolsas de frío o rodajas de pepino. 

Tanto para prevenir, como para tratar el escozor de ojos, realizar un examen de optometría es lo ideal, de esta forma se podrán valorar posibles problemas actuales o futuros en la visión. 

Descubre más noticias y artículos en nuestro blog.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

Gafas de sol con cristal amarillo: últimas tendencias
Gafas de sol con cristal amarillo: últimas tendencias

Las gafas de sol con cristales amarillos son muy populares hoy en día. Los cristales de color amarillo ofrecen algunos beneficios únicos que los hacen atractivos para muchas personas, además de aportar un toque diferente a un complemento tan presente en nuestro día a...

leer más
Hipoacusia qué es, síntomas y tratamientos
Hipoacusia qué es, síntomas y tratamientos

La hipoacusia o pérdida auditiva es una condición médica común que afecta la capacidad de una persona para oír sonidos en un rango de frecuencias normal. En este artículo explicaremos qué es la hipoacusia, cuáles son sus síntomas y qué opciones de tratamiento existen...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda