Aunque la blefaritis es una afección muy común, en muchas ocasiones es difícil de detectar incluso por el propio oftalmólogo. Detrás de esta afección, hay gran cantidad de información que se debe conocer para poder detectarla con tiempo. Desde Ópticas Avenida, os contamos todo sobre la blefaritis: Qué es y el tratamiento para poder actuar sobre ella lo mejor posible.
Índice de contenido
¿Qué es blefaritis?
La blefaritis es comúnmente conocida como la inflamación del párpado, o blefaritis ocular y puede darse tanto en la parte anterior como en la posterior del mismo. Esta enfermedad afecta alrededor del 30% de la población y a veces, ni las propias personas que lo sufren son conscientes de ello. Con frecuencia, la blefaritis se produce por la acumulación de grasa o bacterias que cubren el borde del párpado. Lo que en un principio puede parecer un simple hinchazón, puede derivar en escozor, irritación en el ojo o sensación de calor externo.
Síntomas de la blefaritis
Aunque los síntomas de la blefaritis ocular son bastante amplios, hay algunos de ellos que son muy comunes y son los que la mayoría de personas suelen tener. Por ejemplo, algunos síntomas de la blefaritis muy frecuentes son: enrojecimiento del borde palpebral, sequedad ocular, lagrimeo, inflamación de los párpados.
Síntomas de la blefaritis: Inflamación de los párpados
Lo más común, es que entre los síntomas de la blefaritis se encuentre la inflamación en los párpados, de hecho, es uno de los primeros síntomas en aparecer. Además, si nos referimos al lugar exacto del párpado, suele aparecer justo en el borde del párpado, dónde crecen las pestañas.
Síntomas de la blefaritis: Ojos llorosos
La infección provocada por la blefaritis ocular, conlleva que se produzca el lagrimeo constante en los ojos. La irritación y los ojos rojos también suelen acompañar a la blefaritis. Sin embargo, esto no significa que todos los síntomas se produzcan a la vez, sino que pueden ocurrir simplemente uno o varios a la vez.
Tipos de blefaritis
Debido a la gran cantidad de causas que la pueden provocar, existe cierta variedad de tipos de blefaritis. Dependiendo de la causa que las provoque, el tejido del párpado puede verse de una forma u otra. Antes de empezar con el tratamiento, es necesario detectar el tipo de blefaritis, para poder tratarlo de la forma adecuada.
Blefaritis seborreica
Cuando se trata de blefaritis seborreica, no es para nada común encontrar costras alrededor del párpado, sin embargo, sí es frecuente encontrar grasa. El principal problema de la blefaritis seborreica es que genera ardor, picor y enrojecimiento. Ante este tipo de blefaritis, es muy recomendable visitar tu centro óptico de confianza para tratarlo cuánto antes.
Causas de la blefaritis
Hay muchos factores que pueden propiciar la aparición de la blefaritis, y que es recomendable evitar. Por ejemplo, si nos referimos a causas externas, los entornos cargados de humo o polvo, son factores de riesgo a evitar. Sin embargo, hay causas de la blefaritis ocular que están asociadas al tipo de piel de cada persona, aquellas personas con la piel más sensible, fina y delicada suelen contraer esta enfermedad con mayor frecuencia.
Blefaritis causas emocionales
En algunos casos, la blefaritis se trata de algo crónico, por lo que se recomienda realizar un diagnóstico cuánto antes para poder llevar a cabo el tratamiento adecuado.
Tratamiento de la blefaritis
En cuanto al tratamiento de la blefaritis, es importante recordar que dicho tratamiento debe ser totalmente individualizado y enfocado al problema que está causando esta afección. Dependiendo de la parte del párpado que esté afectada, se emplea un tipo de tratamiento u otro. Por ejemplo, cuando el párpado anterior es afectado, es fundamental la higiene con toallitas especiales para ello. Sin embargo, cuando se trata del párpado posterior, el tratamiento se suele llevar a cabo con compresas tibias y masajes en el propio párpado.
Otro tipo de tratamiento es la blefaroplastia en Málaga, es un tipo de procedimiento estético que reduce considerablemente el tamaño de las ojeras y que así puede que mejore tu blefaritis.
Como siempre, desde Ópticas Avenida recomendamos visitar a un profesional en optometría para que pueda diagnosticar qué está provocando la blefaritis y cómo solucionarlo.
0 comentarios