¿Te imaginas un mundo en blanco y negro? La acromatopsia, también llamada monocromatismo, es una enfermedad congénita y no progresiva que afecta a nuestra visión a la hora de discernir los colores con claridad. Pero para ello, como expertos en terapia visual os desarrollamos con más detalles los síntomas, causas y por qué sucede la acromatopsia en éste artículo.
Índice de contenido
¿Qué es la acromatopsia?
Casi todos conocemos el daltonismo como alteración de la visión, se trata de la dificultad para distinguir los colores azul y amarillo o rojos y verdes, entre otros. La acromatopsia es la forma más grave de daltonismo, es una anormalidad de la vista con la cual sólo el usuario puede ver los colores más neutros como son el blanco, negro y gris, como una televisión antigua. Como alteración en las células fotorreceptoras sensibles de la retina, haciendo que los colores no se perciban como es debido.
Causas de la acromatopsia
¿Pero qué causa la acromatopsia? El monocromatismo o acromatopsia está causado por factores genéticos, es de carácter hereditario autosómico recesivo, es decir, que hacen falta la mezcla de dos genes portadores para que el descendiente presente ésta causa. De esta manera, el hijo puede ser portador, no portador o presentar monocromatismo.
Las personas que padecen acromatopsia no son capaces de distinguir los colores, su capacidad de visión es muy reducida y presentan fotofobia, son muy sensibles a la luz.
Otra causa de la pérdida de la visión del color o acromatopsia pueden ser ciertos medicamentos, en este caso el problema suele ser resuelto cuando se determina y se trata la causa. También hay enfermedades que pueden causar la deficiencia, como la diabetes, el glaucoma, la neuritis óptica y la degeneración macular relativa a la edad.
Tipos de acromatopsia
No todas las personas con esta alteración la experimentan con la misma intensidad. Es por ellos que existen distintos grados o tipos de acromatopsia, desde aquellos que tienen dificultades a la hora de reconocer colores más concretos a aquellas que ven y distinguen únicamente el blanco y el negro.
En los casos más extremos también se suele sufrir de agudeza visual especialmente en espacios muy iluminados, y cuando un usuario padece nistagmus, que son movimientos rápidos e involuntarios de los ojos.
Síntomas de la acromatopsia
¿Cómo saber si padezco acromatopsia? Debido a que se puede presentar en diferentes grados a veces será muy fácil identificar los síntomas del monocromatismo, sin embargo, en otras ocasiones puede llegar a ser más complejo. Los principales síntomas que presentan esta afección son los siguientes:
- Dificultad para ver en lugares poco luminosos.
- Sensibilidad a la luz solar.
- Visión reducida.
Tratamientos del monocromatismo
Esta afección a la visión no tiene una cura definitiva como tal, sin embargo existen lentes especiales con unos filtros específicos según cada persona que ayudan a una mejor visión. Aunque los últimos avances tecnológicos, hacen vislumbrar una solución al daltonismo en los próximos años, por lo que se prevé que la cura para la acromatopsia tenga solución con una operación quirúrgica en los ojos.
En cualquier caso, hay formas de compensar su dificultad en percibir colores correctamente como:
- Mantener un correcto alumbrado en el hogar. Buscar la combinación de luz que ayude a una mejor distinción de los colores.
- Pedir ayuda a un ser cercano, al igual que ocurre con los daltónicos, tener a una persona que ayude a combinar y distinguir los colores de la ropa, casa, vehículo, etc… consigue facilitar el día a día.
- También se puede contar con la ayuda de profesionales de información del problema, para poder modificar materiales de enseñanza o ajustar los métodos de enseñanza.
Prevención de la acromatopsia
Al tratarse de una enfermedad de carácter hereditario, es imposible prevenirla. Nuestra única prevención frente al monocromatismo es la información. Se debe advertir a los familiares de personas que padecen acromatopsia que poseen mayor probabilidad de que si tienen hijos de manera natural es muy posible que nazcan con esta alteración genética.
Si aún te quedan dudas sobre esta afección no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales de Ópticas Avenida a través de nuestras web: https://opticasavenida.com.
Sólo un momento al despertarme de la siesta el mueble del salón que es marrón lo vi azul,estoy esperando operación de cataratas ya bastante avanzadas sobre todo la izq.¿Puede afectar está falta de agudeza visual?
Buenas Jose Manuel
Le recomendamos que acuda a su médico de confianza para que le pueda dar un diagnostico más óptimo.