Conjuntivitis Alérgica, cómo aliviar la alergia en los ojos

junio 09, 2021
conjuntivitis alérgica

Cuando decimos que tenemos alergia en los ojos o conjuntivitis alérgica nos estamos refiriendo a que la conjuntiva se inflama o se hincha. Esta es muy habitual parecerla sobre todo en épocas estacionarias como primavera, aunque en ocasiones también puede afectar todo el año.

Dicha enfermedad no es contagiosa y en la gran mayoría de personas resultan inofensivas. Cuando ocurre este tipo de alergias oculares es común que se produzca un enrojecimiento o párpado hinchado debido a una reacción a los ácaros, polen u otras sustancias causantes de alergias.

ojos irritados

Índice de contenido

Síntomas de la Conjuntivitis Alérgica

En ocasiones la exposición de los ojos se topa con ciertas sustancias en el aire las cuales nos provocan síntomas de alergia. La conjuntivitis estacional provoca síntomas muy variados como pueden ser picor de ojos y nariz, ojos secos, párpados hinchados, ojos irritados, dolor de ojos. Estos síntomas a menudo suelen ir acompañados de congestión nasal, tos o estornudos e incluso pueden darse tanto en ambos ojos como en ocasiones solo en uno.

Cuando nuestro cuerpo sufre dichas patologías produce una sustancia conocida como histamina, que nuestro cuerpo la libera y conduce a una inflamación de los vasos sanguíneos de la conjuntiva. Si nos encontramos con esta enfermedad y la situación sigue empeorando sin que recibamos atención médica pede llegar a convertirse en una rinitis o traernos otras lesiones oculares. Por lo que sí vemos que la situación empeora lo más recomendable es acudir al especialista.

Tratamientos para aliviar las molestias en los ojos

La acción principal para tratar las alergias oculares es evitar lo máximo posible cualquier tipo de contacto con las sustancias que causan el problema, por lo que es crucial saber cuál es la causante de nuestros síntomas. Para localizar cuales son las sustancias que nos están provocando la alergia deberemos de someternos a una pequeña prueba, la famosa “prueba de la alergia” la cual nos permite identificar la reacción de nuestro cuerpo frente a los diferentes sustancias alérgicas.

El tratamiento para cada paciente es distinto ya que los alérgenos pueden afectar de forma distinta a dos personas. Una vez localizado cuales son las sustancias que nos provocan la reacción, nuestro médico podrá realizarnos un diagnóstico y aplicarnos un tratamiento efectivo que reduzca o elimine los síntomas que parecemos.

Generalmente no será necesario antibióticos, ya que la conjuntivitis es generalmente viral y su uso puede incluso provocar daño por lo que no se suele diagnosticar. Su duración de manera activa suele ser entre 5 y 15 días aunque los síntomas pueden perdurar hasta tres semanas.

Te recomendamos algunos productos que  pueden ayudar a reducir las molestias causadas por la alergia en los ojos son las lágrimas artificiales, cremas para la infección en los ojos, colirio para la conjuntivitis o pomadas pero siempre bajo supervisión de un especialista. También te recomendamos que le eches un ojo a nuestro post sobre los beneficios de usar suero fisiológico para los ojos.

ojos enrrojecidos

Remedios caseros para aliviar las molestias en los ojos

Vamos a darte algunos consejos que nos pueden ayudar a reducir los efectos de la enfermedad. Una de las acciones que mas pueden ayudarnos a reducir nuestras molestias en los ojos es tratar de estar el mínimo tiempo posible al aire libre a media mañana y durante el atardecer, debido a que es uno de los momento del día que más concentración de polen existe en el aire.

Otra recomendación muy eficaz es la utilización de gafas en sitios exteriores para evitar que entren las sustancias alérgicas en nuestros ojos. Por otro lado no es recomendable el uso de lentillas mientras se tiene conjuntivitis ya que es frecuente lagrimeo del ojo provocan legañas y además hacen que estas resbalen sobre el ojo e impiden la correcta visión del que las lleva.

Otros consejos para cuando nos encontremos en espacios cerrados como en casa o el coche  es intentar tener las ventanas cerradas y utilizar aire acondicionado  para prevenir la exposición a los alérgenos estando en interiores.

Además es recomendable evitar no frotarse los ojos ya que esto aumenta la irritación ocular empeorando los síntomas acaecidos por la alergia. Ni que decir tiene evitar todo tipo de contacto con el humo como por ejemplo el humo del tabaco, ya que también empeoraría los síntomas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

Lentillas de Halloween o Carnaval
Lentillas de Halloween o Carnaval

Cuando comienzan a acercarse estas fechas, tan solo pensamos en encontrar el mejor disfraz y que tenga todos los detalles. Uno de los detalles que más consigue mejorar los disfraces y apariencia en estos días son las lentillas de halloween. Hoy hablaremos de las...

leer más
Las gafas progresivas: la solución a la presbicia
Las gafas progresivas: la solución a la presbicia

CuAndo comenzamos a cumplir años, también nuestros ojos lo hacen y, en muchas ocasiones, se crean problemas de visión como la presbicia. La presbicia es el principal problema del envejecimiento del ojo pero, también pueden existir otros problemas como la miopía,...

leer más
Gafas polarizadas: estilo con mejor visión
Gafas polarizadas: estilo con mejor visión

Las gafas son un accesorio que debemos seleccionar pensando en diferentes motivos como la estética, nuestro estilo, las tendencias… pero sobre todo ello está nuestra visión, que cuanto más en las gafas de sol debemos tenerla en cuenta. Las gafas polarizadas brindan...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda