Si estás cansado de las molestias de las gafas y te has decantado por usar lentes de contacto es normal que al principio tengas dudas sobre cómo ponerlas o quitarlas correctamente. No te preocupes, te contamos todo lo necesario sobre cómo ponerse las lentillas correctamente.
Índice de contenido
Trucos para ponerse las lentillas correctamente
Para poder ponerse las lentillas correctamente y de forma rápida y cómoda podemos llevar a cabo una serie de trucos que nos facilite el proceso. Ya seas nuevo a la hora de usar lentes de contacto o, aunque lleves tiempo usándolas, si a veces te resultan incómodas os acercamos los mejores consejos para hacerlo de forma cómoda y sencilla.
Lavarse las manos antes de ponerse la lentilla
Lo más importante a la hora de ponernos las lentes de contacto es tener las manos bien limpias antes de manipular la lentilla o de entrar en contacto con nuestros ojos, de este modo evitamos la penetración de agentes externos que suele ser el principal problema. Al lavarnos las manos debemos intentar usar jabón neutro y secarlas antes de proceder a ponernos las lentillas para evitar también la entrada de jabón en el ojo.
Limpiar las lentillas antes de usarlas
Como ocurre con las manos, las lentillas también deben estar limpias antes de entrar en contacto con nuestros ojos, para ello al ponernos las lentes de contacto podemos usar líquido de lentillas, pero no es recomendable usar directamente agua.
Mantén siempre el mismo orden
A la hora de ponernos las lentillas debemos acostumbrarnos a seguir siempre el mismo orden, por ejemplo, empezamos siempre por el ojo derecho y luego procedemos al izquierdo, esto nos ayuda a no mezclar ambas lentillas. Normalmente tenemos distinta graduación en cada ojo por lo que el hecho de no mezclarlas es fundamental para poder ver correctamente.
Poner la lentilla por el lado correcto
Cuando nos ponemos las lentillas es común confundirse y colocarse al revés. Para asegurarnos de que nos estamos poniendo las lentillas de forma correcta podemos observar que los bordes no sobresalgan por ningún lado, quedando en forma de cuenco.
Estos suelen ser los problemas más comunes que un principiante suele tener a la hora de ponerse una lentilla, por ello te aconsejamos que todos ellos los tengas en cuenta.
Colocar la lentilla en el ojo por primera vez
Cuando tienes que introducir la lentilla en el ojo por primera vez, no tengas miedo, ve con tranquilidad, tan solo tienes que colocar la lentilla en tu dedo índice, siguiendo los consejos que te hemos dicho anteriormente, con el dedo corazón baja tu párpado inferior y con el dedo índice de tu otra mano levanta tu párpado superior, así conseguimos que el ojo quede bien abierto.
Mira hacia el techo mientras acercas el dedo al ojo hasta colocar la lentilla en la córnea, la lentilla se colocará sola en el lugar preciso.
Si nunca has usado lentes de contacto antes puede que se te haga un poco tedioso al principio, pero siguiendo estos pasos no tendrás problema alguno con tus lentillas, ya es solo cuestión de acostumbrarse y cada vez se te hará más fácil colocarlas.
En el caso de colocar lentillas a un niño el proceso es el mismo, no hay ninguna diferencia entre niños y adultos a la hora de colocar correctamente las lentes de contacto. Sea el propio niño quien se las coloque o sus padres los pasos a seguir son los mismos.
Por otra parte, da igual el tipo de lentilla que uses, estos pasos son los mismos a seguir en cada una de ellas, desde lentillas para la visión o lentillas de colores. Debes tener siempre en mente que las lentillas tienen una duración máxima y no podemos tenerlas puestas más del tiempo recomendado ya que podrían producir daños en nuestros ojos.
Cómo quitarse las lentillas eficazmente
Al igual que ponerse las lentillas puede darnos problemas, el hecho de retirarlas correctamente también puede resultarnos una tarea complicada.
El primer paso es el mismo que a la hora de colocarlas, debemos tener las manos bien limpias y secas para no introducir agentes externos en nuestros ojos.
Quitarnos las lentillas es mucho más fácil de lo que parece, basta con mirar hacia el techo nuevamente y empujar ligeramente el párpado inferior hacia abajo, después ayudándote de tus manos desliza la lentilla hacia abajo hasta poder hacer pinza con tu dedo pulgar e índice. Una vez has conseguido atrapar la lentilla con la ‘’pinza’’ formada por tus dedos solo debes retirarla, en este proceso debes ser especialmente cuidadoso si tienes las uñas largas ya que podrías hacerte daño en el ojo.
Ahora te explicaremos cómo tratar las lentillas según su tipología, si no sabes su diferencia consulta nuestro artículo lentillas diarias vs lentillas mensuales.
En el caso de usar lentillas diarias, directamente las desecharas, si por el contrario son lentillas de varios usos debes guardarlas correctamente en su compartimento, separados para cada una de las lentes de contacto y mantenerlas húmedas con líquido de lentilla.
Ahora que ya conoces los trucos necesarios sobre cómo ponerse las lentillas toca ponerse manos a la obra. Si no eres capaz de ponerlas en el primer intento no pasa nada, puedes volver a intentarlo, pero recuerda no ser brusco con tu ojo. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con una Óptica especializada como la nuestra donde te ayudaremos en todo lo que necesites.
0 comentarios