Conjuntivitis y lentillas: ¿Cuándo puedo usarlas?

septiembre 22, 2020
Lentillas y conjuntivitis

Te habrá pasado en más de una ocasión que tienes conjuntivitis y a la vez usas a diario lentillas. ¿Qué debo hacer si con conjuntivitis y lentillas? Hay veces que tenemos que quitárnoslas porque suelen ser bastante molesta la sensación. A continuación te contamos todas las causas, síntomas y soluciones para este problema muy común entre nuestros usuarios.

Entonces, ¿puedo utilizar lentillas teniendo conjuntivitis? Con la conjuntivitis es frecuente el lagrimeo continuo del ojo, como consecuencia se generan legañas que suelen ser muy molestas para el día a día. Este constante lagrimeo hacen que las lentillas resbalen sobre el ojo y no se puede ver correctamente, éste es el gran dilema de la conjuntivitis y lentillas. en nuestros usuarios de nuestra óptica.

Es un tipo de inflamación sobre el tejido blanquecino del ojo. En este proceso inflamatorio, esta parte del ojo coge un color rojizo y fácilmente detectable a simple vista. Es común que las personas con miopía y que utilizan lentillas presenten mayor probabilidades de padecer conjuntivitis. Por ello es de vital importancia realizar una higiene adecuada sobre la zona siempre maniobrando la lentilla con unas manos limpias.

Índice de contenido

¿Qué causa la conjuntivitis?

Como ya te hemos adelantado un poco, la conjuntivitis y lentillas viene generada normalmente por tocarse los ojos sin un uso escrupuloso de la higiene de manos. Esta suele ser la principal causa, hábitos cotidianos como llevarte los dedos a los ojos, ponerse diariamente las lentillas supone sin suficiente higiene en las manos, o frecuentar lugares con humo, polvo o gases nocivos provocan que nuestros ojos se vuelvan vulnerables hacia posibles infecciones.

¿Cómo se trata la conjuntivitis?

Debido a que la conjuntivitis no se manifiesta de la misma forma en todas las personas, es mejor ir al médico cuando se tienen los ojos rojos e irritados.

La conjuntivitis bacteriana se suele tratar con gotas antibióticas o con pomada antibiótica. Las gotas, el tipo de tratamiento que más se receta a los adolescentes, se aplican hasta cuatro veces al día. No duelen, aunque pueden causar una breve sensación de picazón. Aunque deberías notar una mejoría en los ojos y en su aspecto al cabo de un par de días, es importante que te pongas gotas durante todo el tiempo que te haya indicado el médico. La infección se podría reactivar si suspendieran las gotas demasiado pronto.

Si el causante de la conjuntivitis es un virus, las gotas antibióticas no servirán para nada. La infección ocular mejorará por sí sola conforme el cuerpo vaya combatiendo el virus. Si tienes una conjuntivitis alérgica, el médico te puede recetar medicamentos antialérgicos en forma de comprimidos o de gotas oculares.

Lentillas y conjuntivitis

Síntomas de las conjuntivitis y lentillas

Podemos detectar que sufrimos conjuntivitis por una serie de molestos síntomas como son:

  • Picor continuo en los ojos
  • Lagrimeo constante de los ojos
  • Fotofobia (intolerancia anormal a la luz)
  • Secreción ocular amarillenta, blanca o verde
  • Molestia con las lentes de contacto, obligando a no poder usarlas
  • Sensación de tener arenilla en los ojos
  • Legañas en los párpados o las pestañas dando lugar a la imposibilidad normalmente de abrir los ojos por la mañana al despertar

¿Por qué ocurre la conjuntivitis con lentillas?

Primero de todo aclarar que la conjuntivitis sí está causada por bacterias o virus. La conjuntivitis causada por bacterias puede contagiarse a otras personas en cuanto que aparezcan sus síntomas y mientras siga habiendo secreción ocular, o incluso hasta veinticuatro horas más tarde de que se comience con el tratamiento antibiótico.

Como decíamos, las personas usuarias de lentillas están más expuestas a contraer conjuntivitis, pues se tocan los ojos de manera constante y el estuche donde se guardan las lentillas tras el uso a veces no está correctamente higienizado.

En concreto, un episodio de conjuntivitis por lentillas puede ser consecuencia de una infección bacteriana, un virus e, incluso, ciertos agentes químicos que flotan en el ambiente, como el polvo, el humo o la polución pueden causarla. También es posible que nuestra conjuntivitis guarde relación con la primavera y un proceso alérgico.

Es común que se cause conjuntivitis por lentillas. El uso excesivo de éstas puede causar una sequedad extrema en nuestro ojo, teniendo que tratar nuestros ojos humedeciendo el ojo con lágrimas artificiales.

¿Qué hacer para evitar la conjuntivitis si usamos lentillas?

Las lentillas necesitan un cuidado diario de limpieza con un líquido adecuado y que a la hora de su manipulación nuestras manos estén correctamente higienizadas. De lo contrario, nos exponemos a poder contraer infecciones como la conjuntivitis y lentillas. Nuestras recomendaciones para evitar la conjuntivitis si usamos lentillas son las siguientes:

  • Principalmente trata de no abusar de las horas de uso de las lentillas
  • Importante no usarlas en las horas de sueño, ya que al despertarnos corremos el riesgo de que se hayan secado quedando adheridas al ojo y nos cueste quitarlas.
  • Para su cuidado y limpieza de las lentes de contacto debemos usar en todo momento productos oftalmológicos.

En el caso de haberla contraído, los especialistas recomiendan un plazo razonable para que curar la infección y que durante ese tiempo evitemos usarlas. ¡Consejo! Una vez superada la conjuntivitis, lo deshecha las lentillas que estábamos usando, ya que seguramente estén infectadas y además desinfectar el estuche portador de las lentes cambiarlo por uno nuevo.

Esperamos que todas estas recomendaciones de la posible infección por conjuntivitis te hayan servido, pero igualmente el diagnóstico de un especialista es lo que te dirá con seguridad de qué enfermedad estamos hablando y cómo ponerle remedio. Si necesitas más información del uso de la conjuntivitis y lentillas, consúltanos en nuestras tiendas de Ópticas Avenida Los Boliches. ¡Hasta la vista!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

Lentillas de Halloween o Carnaval
Lentillas de Halloween o Carnaval

Cuando comienzan a acercarse estas fechas, tan solo pensamos en encontrar el mejor disfraz y que tenga todos los detalles. Uno de los detalles que más consigue mejorar los disfraces y apariencia en estos días son las lentillas de halloween. Hoy hablaremos de las...

leer más
Las gafas progresivas: la solución a la presbicia
Las gafas progresivas: la solución a la presbicia

CuAndo comenzamos a cumplir años, también nuestros ojos lo hacen y, en muchas ocasiones, se crean problemas de visión como la presbicia. La presbicia es el principal problema del envejecimiento del ojo pero, también pueden existir otros problemas como la miopía,...

leer más
Gafas polarizadas: estilo con mejor visión
Gafas polarizadas: estilo con mejor visión

Las gafas son un accesorio que debemos seleccionar pensando en diferentes motivos como la estética, nuestro estilo, las tendencias… pero sobre todo ello está nuestra visión, que cuanto más en las gafas de sol debemos tenerla en cuenta. Las gafas polarizadas brindan...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda