¿Qué es la ortoqueratología y cómo mejora nuestra visión?

marzo 30, 2021
lentillas ortoqueratología

Poder corregir nuestros problemas de visión sin cirugía y ver correctamente prescindiendo del uso de gafas o lentillas es un sueño para muchas de las personas que sufren alguna limitación de visión. Gracias a la ortoqueratología, ya no es solo un sueño, sino que es posible. ¿Quieres descubrir cómo funcionan las lentillas de noche de ortoqueratología? Te contamos todos lo que necesitas saber sobre la ortoqueratología y sus efectos en nuestros ojos.

Índice de contenido

¿Qué es la ortoqueratología?

Antes de explicar su funcionamiento, debemos explicar qué es. La ortoqueratología, o también conocida como orto-k se trata de unas lentillas diseñadas para la corrección de problemas oculares como miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Para hacer uso de estas lentillas debemos visitar a nuestro oculista para que nos realice unas pruebas y determinar qué tipo de lentes de ortoqueratología nocturna son las idóneas. Una vez se nos diseñen las lentillas basadas en nuestras necesidades, tendremos que volver a nuestro oculista tras la primera noche, a la semana y a las 3 semanas para percatarse de que los resultados son los esperados o saber si es necesario hacer algún cambio en las lentes.

De igual modo, cada 6 meses es recomendable acudir a una revisión para concretar los parámetros de las lentillas.

Tratamiento con ortoqueratología

El funcionamiento de estas lentillas es muy simple, te las colocas antes de ir a dormir, y mientras tú descansas las lentes se encargan de moldear levemente la córnea, gracias a esta pequeña variación al retirar las lentillas por la mañana podremos ver claramente y sin ningún problema. De este modo nos podemos olvidar del uso de gafas o lentillas en nuestro día a día. El efecto de las lentes Orto-k dura entre unas 20 y 30 horas, por lo que
durante todo el día tendremos una visión clara y sin los inconvenientes y molestias propias de las gafas o lentillas. Es posible incluso que los efectos de las lentillas nos duren varios días sin necesidad de volver a usarlas.

¿Qué problemas de visión podemos solucionar con esta técnica?

Las lentillas de ortoqueratología nocturna están diseñadas para combatir distintas afecciones oculares pero principalmente se centra en la miopía.
Puede corregir hasta 7.00 dioptrías de miopía. En el mundo hay más de 1.500 personas miopes, lo que equivale a que una cuarta parte de la población mundial padece este problema de visión.

Aunque en menor grado, pero las lentes orto-k también nos pueden ayudar en casos de astigmatismo o hipermetropía, pero únicamente en casos leves o moderados. En estas situaciones la ortoqueratología nocturna solo puede corregir hasta 4 dioptrías en el caso de la hipermetropía y 5 en el caso del astigmatismo.

Ventajas de la ortoqueratología

Entre las principales ventajas que nos ofrece el uso de lentillas orto-k encontramos:

  • Comodidad
  • Adaptabilidad
  • Ralentización de los efectos
  • Seguridad

Desgranamos a continuación cada punto sobre las ventajas de la ortoqueratología.

Comodidad ocular

El poder olvidarnos de el uso de gafas y lentillas y poder gozar de una visión perfecta en nuestro día a día, sin necesidad de pasar por una cirugía.

Especialmente este beneficio lo vemos reflejado en personas que realizan actividades específicas como actividades deportivas o al aire libre, el poder disfrutar de una visión correcta sin las incomodidades propias de unas lentillas o gafas en estas circunstancias es un pro diferencial. Aquellos que son deportistas conocen bien lo incómodo que puede llegar a ser depender de nuestras gafas o lentillas durante la actividad física y las limitaciones que estas pueden producir en actividades acuáticas.

ortoqueratología orto k

Adaptabilidad de nuestra visión

Por otra parte, su adaptabilidad es otro de los aspectos que más nos convence. Cuando alguien se realiza una cirugía ocular los resultados son permanentes, para bien o para mal, o incluso puede que con el paso del tiempo nuestra miopía vuelva a surgir, sin embargo, gracias a las lentes de ortoqueratología nocturna podemos interrumpir el tratamiento y revertir sus efectos, o ir adaptándonos a la evolución de nuestros ojos sin ningún problema.

Ralentización de los efectos en los ojos

Gracias a este método se puede ralentizar el crecimiento de la miopía en niños, lo que se llama ortoqueratología en niños. Su papel preventivo es una diferenciación que le da un gran valor al uso de esta técnica, pasadas ciertas dioptrías será mucho más complicado encontrar una solución para recuperar la visión correctamente, incluso pudiendo llegar a una ceguera severa e irreversible.

Seguridad ocular

¿Es segura la ortoqueratología? Una de las preguntas más frecuentes al hablar de este método es su seguridad. Los efectos adversos que pueden producir las lentillas de ortoqueratología son las mismas que las que nos pueden producir una lentilla convencional. Estas lentillas están especialmente diseñadas para su uso nocturno, aunque al contrario que el resto de lentillas, estas no suponen ningún riesgo por usarlas mientras dormimos. Lo que no se recomienda es dormir con lentillas orto-k durante más de 10 horas seguidas, y con al menos un mínimo de 6 horas. Obviamente, es muy importante que durante todo el proceso sigamos las recomendaciones de nuestro oculista y estemos atentos si notamos algún efecto adverso.

Esta técnica cuenta con años de éxito tanto en Estados Unidos como en Europa y sus resultados siempre han sido positivos entre la población, por lo que podemos decir que es seguro para la población.

Ortoqueratología nocturna en niños

La ortoqueratología nocturna está especialmente recomendado para niños, porque sin necesidad de cirugía puede detener y ralentizar el crecimiento de la miopía. Sin embargo, no se aconseja usarlo en niños menores de 6 años, de esta manera para aquellos niños mayores de 6 años y en edad de crecimiento se recomienda esta técnica ya que existen numerosos estudios que confirman su efecto positivo en la lentificación de la miopía. La Asociación Española de Optometristas Unidos califica la ortoqueratología como un proceso no invasivo, indicado para ralentizar la progresión en la miopía principalmente y en otros defectos visuales.

Recuerda que la cirugía refractiva no es posible en personas menores de 18 o 20 años, hasta que haya indicios de estabilización en las dioptrías del ojo, por lo que para los menores de edad este método supone una gran ayuda.

Esperamos haberte resuelto todas tus dudas sobre la ortoqueratología y su funcionamiento, si aún tienes alguna duda o no sabes si estas lentillas son la opción idónea para ti consultanos https://opticasavenida.com/ y te ayudaremos a decidir cuál es la mejor elección para tu vista.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

Lentillas de Halloween o Carnaval
Lentillas de Halloween o Carnaval

Cuando comienzan a acercarse estas fechas, tan solo pensamos en encontrar el mejor disfraz y que tenga todos los detalles. Uno de los detalles que más consigue mejorar los disfraces y apariencia en estos días son las lentillas de halloween. Hoy hablaremos de las...

leer más
Las gafas progresivas: la solución a la presbicia
Las gafas progresivas: la solución a la presbicia

CuAndo comenzamos a cumplir años, también nuestros ojos lo hacen y, en muchas ocasiones, se crean problemas de visión como la presbicia. La presbicia es el principal problema del envejecimiento del ojo pero, también pueden existir otros problemas como la miopía,...

leer más
Gafas polarizadas: estilo con mejor visión
Gafas polarizadas: estilo con mejor visión

Las gafas son un accesorio que debemos seleccionar pensando en diferentes motivos como la estética, nuestro estilo, las tendencias… pero sobre todo ello está nuestra visión, que cuanto más en las gafas de sol debemos tenerla en cuenta. Las gafas polarizadas brindan...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda