El síndrome de ojos secos: Síntomas y tratamientos

marzo 31, 2021
Tratamiento de ojos secos

¿Conoces el síndrome de ojos secos? Este síndrome es crónico y afecta al 30% de la población. Puede surgir por diferentes causas y cada tratamiento es personalizado y único. Aunque no existe una cura definitiva a este problema, hay métodos para paliar sus efectos. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el síndrome de ojos secos.

Índice de contenido

¿Qué es el síndrome de ojos secos?

El síndrome de ojos secos es una enfermedad que afecta a la superficie ocular, en un principio se trata de una sensación molesta o pequeños problemas visuales, que pueden acabar por producir lesiones en las córneas o derivar en otros problemas oculares.

Causas de los ojos secos

El síndrome de ojos secos es causado por diferentes elementos que pueden alterar la película lagrimal. Puede surgir por una sola causa o por una combinación de ellas.
Una película lagrimal sana está formada por tres componentes, oleoso, acuoso y mucoso.

Aunque son muchas las causas posibles para alterar cualquiera de las partes de la película lagrimal, hay algunas causas que son más propensas.

La ansiedad es una de las causas que puede provocar síndrome del ojo seco. Es común que al sufrir episodios de ansiedad o estrés, acabemos presentando problemas de sequedad en nuestra visión. Aunque al llorar creamos que tenemos los ojos totalmente lubricados, al estar rebosantes de lágrimas, esto no es así. Las lágrimas que generamos al llorar no tienen la calidad correcta para hidratar y lubricar nuestros ojos de forma correcta y crean el efecto contrario, sequedad ocular.

Ojos secos y lentillas

Es común encontrarse los ojos secos al despertar, esto ocurre porque cuando permanecemos dormidos nuestros párpados están quietos, por lo que, si ya tenemos problemas de sequedad ocular, al despertar tendremos mayores dificultades porque la lubricación no se habrá dado correctamente.

Síntomas de los ojos secos

Cuando una persona padece el síndrome de los ojos secos, los principales síntomas que detecta son los siguientes:

  • Sensación de ardor y picazón. Cuando nuestros ojos se encuentran secos sentimos como fricción y ardor, además podemos sentir como si tuvieramos algún elemento dentro del ojo.
  • Susceptibilidad a la luz solar. Se produce cuando se salimos al exterior y tenemos una sensación de ultrasensibilidad en los ojos a la luz.
  • Ojos rojos. Si tenemos ambos ojos enrojecidos, podemos presentar éste síndrome.
  • Dolor al usar lentillas o al conducir. Sobre todo conducir en horario nocturno con dificultad en la vista puede ser otro síntoma adicional.
  • Visión borrosa. Cuando presentas una visión borrosa con el síndrome de los ojos secos debemos de parpadear con más asiduidad y limpiar la cavidad ocular con frecuencia.
  • Lagrimeo constante. Si tienes los ojos llorosos o irritados es común que sea por la presentación de éste síndrome.

El síndrome de ojos secos

Tratamientos para el síndrome de los ojos secos

Si padece el síndrome de ojos secos debe saber que este no tiene una cura definitiva, nuestra mejor opción es apostar por la prevención. Aunque no contemos con una cura definitiva, sí que existen distintas formas de aliviar los síntomas.

Si tenemos los ojos secos, las gotas humectantes o las lágrimas artificiales son una gran opción, estas nos ayudan a mantener una correcta hidratación ocular sin causar efectos adversos. En el caso en el que nos lo recomienda un especialista los colirios también pueden ayudarnos a mantener nuestra vista hidratada y sana.

Prevenir los ojos secos

Como no existe una cura definitiva para el síndrome de ojos secos, una detección precoz es fundamental, para ello recomendamos acudir periódicamente al oftalmólogo.

Si por el contrario, tus ojos se secan fácilmente pero aún no sufres el síndrome de ojos secos, la mejor prevención es evitar las situaciones que propician que este se desarrolle. Las situaciones que debes evitar son, principalmente, la entrada de aire en los ojos, como caminar frente a un fuerte viento sin protección o incluso el aire del secador. Para evitar el viento y otros fenómenos atmosféricos adversos podemos usar gafas envolventes o algún tipo de protector ocular que haga de escudo para cuidar nuestros ojos.

Es muy importante descansar la vista si realizamos tareas largas que requieran un esfuerzo visual, para esto, podemos cerrar los ojos durante unos minutos.

Evitar espacios con humo, ya sea de fumadores o una hoguera, el humo empeora significativamente el síndrome de los ojos secos.

Además de estas situaciones, el uso de lágrimas artificiales o gotas humectantes nos puede ayudar, mantienen nuestros ojos correctamente lubricados, evitando así que los ojos se sequen.

Como ya hemos dicho, el síndrome del ojo seco no tiene una cura definitiva, por lo que hacemos hincapié en tener precaución, evitando las situaciones que propician la aparición de este síndrome, y acudir regularmente a nuestro oftalmólogo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

¿Qué es el astigmatismo?
¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo en los ojos se trata de un problema de visión provocado por una curvatura dispar de la córnea o el cristalino, que se encuentra más ovalada de lo habitual, y causa que la persona que la posea vea borroso, tanto de cerca como de lejos. Esta imperfección...

leer más
Diplopía o visión doble: Causas y solución
Diplopía o visión doble: Causas y solución

Hoy vamos a aclarar el concepto de diplopía o visión doble, ya que es un problema común, sobre todo en los jóvenes. Veremos todo lo que necesitas saber sobre la visión doble para que podáis conocerlo en mayor profundidad. ¿Qué es la diplopía? Se trata de una...

leer más
Blefaritis: Qué es y tratamiento
Blefaritis: Qué es y tratamiento

Aunque la blefaritis es una afección muy común, en muchas ocasiones es difícil de detectar incluso por el propio oftalmólogo. Detrás de esta afección, hay gran cantidad de información que se debe conocer para poder detectarla con tiempo. Desde Ópticas Avenida, os...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda