En el post de este te vamos a contar todo lo que debes de saber sobre el suero fisiológico para los ojos. Te resolvemos las dudas de qué es el suelo fisiológico, que función tiene, algunos productos alternativos para mantener una correcta higiene en los ojos, pero sobre todo resolveremos la duda de cuál es la diferencia entre suelo fisiológico y las lágrimas artificiales.
En nuestra óptica en Fuengirola, aclaramos a nuestros clientes que el suero fisiológico es una solución salina esterilizada, tiene multitud de usos en el campo de la medicina, como limpieza de pequeñas heridas o quemaduras. En nuestro caso nos vamos a centrar en su utilidad para el cuidado de nuestros ojos.
Índice de contenido
¿Qué es el suero fisiológico para los ojos?
El suero fisiológico es una solución salina compuesta por de sal y agua estéril. Este producto suele emplearse en caso de irritación o sequedad para una correcta higiene del ojo en caso de conjuntivitis o alergia.
El suero fisiológico para los ojos puede usarse con tranquilidad ya que no produce efectos secundarios. Es un producto muy recomendado para aliviar molestias oculares, aunque no se recomienda utilizar este producto en lugar de lágrimas artificiales.
¿Para qué sirve el suero fisiológico en los ojos?
Como ya hemos dicho tiene muchos usos en medicina, pero, ¿sabes para qué sirve el suero fisiológico para los ojos? Su principal función es mantener una buena higiene ocular. Sobre todo se utiliza para hidratar el ojo debido a que esa persona no puede producir lágrimas de forma natural, aunque este uso es incorrecto, como explicaremos más adelante.
Gracias a su inocuidad, es decir su incapacidad para ser dañino, suele recomendarse para la limpieza de los ojos. Nuestra vista es muy sensible a factores externos, sin embargo el suero fisiológico para los ojos no los irrita ni los daña.
Suero fisiológico para prevenir la conjuntivitis
Primero de todo destacar que la conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana encargada de recubrir el interior del párpado y la parte blanca del ojo, esta inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que le da al ojo un color rosado o rojizo, produciendo malestar. Suele estar causada por una infección bacteriana o viral, por esto se deben lavar prudentemente los ojos para evitar que la situación empeore.
Pero, ¿qué tiene que ver esto el suero fisiológico con la conjuntivitis? Ante una conjuntivitis debemos limpiar cuidadosamente los párpados con una gasa estéril y suero fisiológico y luego aplicar algunas gotas del colirio que nos haya recetado el médico en el interior del ojo. Ante el uso de lentillas y conjuntivitis debemos prestar mayor atención aún y ser más precavidos.
Comprar Avizor Saline Monodosis
Comprar Avizor Saline
¿Qué son las lágrimas artificiales?
Las lágrimas artificiales son un producto fabricado para solventar el problema de la sequedad ocular. Se trata de una composición muy similar a la lágrima natural para evitar molestias en los ojos como el síndrome de ojo seco severo.
Actualmente el uso de lágrimas artificiales ha aumentado debido a los nuevos hábitos de la sociedad actual como el uso de pantallas, operaciones en los ojos o factores ambientales provocando sequedad en los ojos y molestias.
¿Para qué sirven las lágrimas artificiales en los ojos?
Las lágrimas artificiales es un producto que tiene como objetivo mantener los ojos húmedos cuando el ojo por sí mismo no es capaz de producir la cantidad suficiente de lágrimas naturales. Gracias a su sencillez y eficacia careciendo de ningún efecto secundario se ha convertido en la mejor opción.
Existen diferentes tipos de lágrimas artificiales, por lo que te recomendamos antes de emplearlas acudir a nuestro oftalmólogo para que nos indique qué tipo de lágrimas artificiales son las que mejor nos conviene.
Cómo mantener una buena higiene en los ojos
Una buena higiene ocular es primordial para una vista cuidada y sana. Debemos limpiar la zona ocular con precaución y con frecuencia. Existen ciertos elementos externos que afectan a nuestros ojos y vista como son el maquillaje, la suciedad, incluso las lagañas al despertar, para ello, el suero fisiológico nos ayuda a realizar una correcta limpieza.
Por otro lado, no debemos olvidarnos de los párpados y las pestañas, estos son los encargados de proteger a los ojos de cuerpos extraños. Por este motivo, hay que cuidar especialmente estas zonas, usando toallitas y geles especiales.
¿Qué diferencia hay entre el suero fisiológico y las lágrimas artificiales?
La principal diferencia entre el suero fisiológico para los ojos y las lágrimas artificiales está en su utilización. Mientras que las lágrimas se utilizan para hidratar los ojos y mantenerlos húmedos, en el caso de que no se produzca naturalmente en la cantidad y calidad suficiente, el suero fisiológico se utiliza para la limpieza de los ojos.
Si tienes los ojos secos y decides usar suero fisiológico, debido a su alto contenido de sal podría causar el efecto adverso y provocar que nuestros ojos se resequen más aún. Es por ello aconsejable no abusar del uso de estos, en los ojos y recomendable siempre leer el prospecto antes de usarlos.
Las lágrimas artificiales y el suelo fisiológico están indicadas para los siguientes usos:
Uso lágrima artificial | Uso suero fisiológico |
Ojos secos. | Limpieza ocular. |
Tras una operación, siempre y cuando el médico nos lo recomiende. | |
Factores medioambientales, como clima especialmente seco o frío. | |
Molestia en la vista por el uso de aire acondicionado o calefacción. | |
Hidratar la vista tras muchas horas frente a un ordenador. |
Todos los productos que necesitas para una correcta higiene ocular los puedes encontrar en Ópticas Avenida junto a nuestro equipo de profesionales que te asesorarán en todo momento. No dejes la salud de tu vista en manos inexpertas.
Productos similares al suero fisiológico para los ojos
Otros productos para un correcto lavado ocular son las toallitas estériles para ojos. Estas toallitas están empapadas en una loción limpiadora con propiedades hidratantes antisépticas y cicatrizantes. Al tratarse de una toallita tiene una mayor capacidad de eliminación de cuerpos extraños, pero no debe entrar en contacto con el interior del ojo. La limpieza de párpados debe hacerse siempre en dirección a la base de la nariz.
Por otra parte, en el caso de usar maquillaje es muy importante retirar los restos con un producto de calidad, lo ideal es usar desmaquillantes sin perfume o alcohol que respeten el PH lagrimal. El proceso de desmaquillarse debe realizarse con movimientos suaves, no olvidemos que nuestros ojos son muy sensibles y no queremos provocar irritaciones.
¿Qué tener en cuenta antes de aplicar suero fisiológico en los ojos?
Antes de utilizar suero fisiológico en los ojos o lágrimas artificiales recomendamos acudir a su oftalmólogo para que le recomiende lo más adecuado para su caso Una vez que su oftalmólogo le recomiende su aplicación, es importante una observación tras el empleo del mismo para evitar efectos secundarios o que el problema crezca.
hola buenos dias les escribo desde Argentina mi nombre es pilar la pregunta es :he tenido conjuntivitis que me ha durado un mes o más he visto 4 veces al oftalmologo y me han recetado gotas antibióticos y ahora tengo el lagrimal tapado y me quieren destapar con procedimientos quirurgicos tengo miedo de esa operación. que me recomiendan?
perdón ya escribí mi inquietud y llene mis datos me piden la web y no se que significa
Muy buenas María del pilar,
Si tu oftalmólogo de confianza le ha determinado que requiere una intervención, no hay motivo por el que recelar. Si no entiende muy bien su afección, le recomendamos que acuda a otro profesional para un segundo diagnóstico.
Buenos días desde Madrid: Tuve una parálisis facial que se resolvio bien al quitarme el.parche de un ojo veía moscas que desaparecieron con lágrimas al 2 por ciento pero me lloran