Tipos de audífonos para pérdida auditiva: encuentra el idóneo

octubre 09, 2023
tipos de audifonos

Si estás considerando usar audífonos por primera vez, es importante que conozcas las diferentes opciones disponibles para escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y nivel de pérdida auditiva. En este artículo te explicamos cuáles son los tipos de audífonos más comunes.

La pérdida auditiva es una condición que afecta a millones de personas en el mundo. Afortunadamente, existen dispositivos como los audífonos que ayudan a mejorar la audición y la calidad de vida de quienes sufren este problema.

Índice de contenido

Tipos de audífonos

Audífonos retroauriculares

Uno de los tipos de audífonos mas comunes son os audífonos retroauriculares, también conocidos como RITE (receiver-in-the-ear), son uno de los diseños más populares, discretos y avanzados tecnológicamente.

Se componen de dos partes: el auricular, que se coloca dentro del canal auditivo, y el procesador de sonido detrás de la oreja que se conecta al auricular mediante un cable translúcido prácticamente invisible.

Ventajas audífonos retroauriculares

– Discreción: El procesador queda oculto tras la oreja, mientras que el auricular dentro del canal auditivo es muy pequeño y puede tener color piel para camuflarse.

– Calidad de sonido: Al estar el procesador detrás de la oreja, tiene más espacio para alojar tecnologías que mejoran el audio.

– Comodidad: El auricular es liviano, y al no haber componentes en el pabellón auditivo externo, no produce sensación de oclusión.

– Practicidad: Permite regular fácilmente el volumen o cambiar de programa auditivo desde un control en el procesador retroauricular.

– Adaptabilidad: El tubo fino que conecta auricular y procesador se puede acortar fácilmente para mayor comodidad.

Los audífonos RITE son una excelente opción para pérdidas auditivas de moderadas a severas, y para todos los tipos de oído.

Audífonos intracanal

Los audífonos intracanal son dispositivos que se introducen dentro del canal auditivo, quedando prácticamente invisibles a la vista.

Existen diversos tipos de audífonos, según su tamaño, componentes y nivel de canal auditivo que ocupan:

– CIC: Completely in Canal. Son los más pequeños y se insertan más profundamente en el canal auditivo. Sus componentes están encapsulados, por lo que no permiten ajustes externos.

– ITC: In the Canal. Ocupan sólo la parte externa del canal auditivo. Tienen botones de control de volumen que sobresalen ligeramente.

– ITE: In the Ear. Son los de mayor tamaño de los intracanal, ocupando parte del pabellón auditivo. Tienen componentes externos visibles.

Ventajas de los audífonos intracanal

– Gran discreción al estar prácticamente ocultos dentro del oído. Los CIC son casi invisibles.

– Comodidad, al eliminar irritaciones en la oreja externa y ser muy livianos.

– Claridad en la recepción del sonido al estar cerca del tímpano.

– Menos probabilidades de realimentación o pitidos.

– Fáciles de insertar y quitar.

Eso sí, los intracanal tienen algunas desventajas como la necesidad de mayor precisión en la adaptación, la dificultad para manipular los controles, y no poder alojar ciertas tecnologías por su reducido tamaño.

 

tipos de audifonos

¿Cuál es el mejor audífono para mi pérdida auditiva?

La elección del tipo de audífono más adecuado depende principalmente del grado y características de la pérdida auditiva:

– Pérdidas leves a moderadas: la mayoría de los audífonos retroauriculares y los intracanal más grandes (ITE e ITC) son opciones excelentes. Los CIC podrían no ofrecer suficiente amplificación.

– Pérdidas moderadamente severas: los retroauriculares con alta tecnología y los intracanal ITE e ITC son muy recomendables. Los CIC podrían quedarse cortos en potencia.

– Pérdidas severas a profundas: se necesitan audífonos retroauriculares de gama alta o intracanal potentes. Los CIC no suelen ser adecuados.

Otros factores a considerar son:

– Nivel de habilidad/destreza para manipular los controles del audífono.

– Preferencias estéticas y de comodidad.

– Actividades y entornos en los que se usará el dispositivo.

– Presupuesto disponible.

Lo ideal es acudir a una consulta audiológica para valorar cada caso particular y probar los audífonos. El audiólogo determinará el tipo y modelo de audífono idóneo según los resultados de las pruebas auditivas.

Con los avances tecnológicos actuales, existen tipos de audífonos de calidad en diversos formatos para satisfacer cualquier necesidad y preferencia. Lo importante es escoger el que ofrezca el mejor ajuste, rendimiento y comodidad en cada situación particular.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

Gafas de sol con cristal amarillo: últimas tendencias
Gafas de sol con cristal amarillo: últimas tendencias

Las gafas de sol con cristales amarillos son muy populares hoy en día. Los cristales de color amarillo ofrecen algunos beneficios únicos que los hacen atractivos para muchas personas, además de aportar un toque diferente a un complemento tan presente en nuestro día a...

leer más
Hipoacusia qué es, síntomas y tratamientos
Hipoacusia qué es, síntomas y tratamientos

La hipoacusia o pérdida auditiva es una condición médica común que afecta la capacidad de una persona para oír sonidos en un rango de frecuencias normal. En este artículo explicaremos qué es la hipoacusia, cuáles son sus síntomas y qué opciones de tratamiento existen...

leer más
Degeneración macular: Síntomas y tratamientos.
Degeneración macular: Síntomas y tratamientos.

La degeneración macular es una enfermedad visual frecuente en adultos mayores que provoca pérdida progresiva de la visión central. En este blog explicaremos sus causas, síntomas comunes, opciones de tratamiento disponibles y consejos para prevenir su aparición. Si...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda