Hoy hablamos de algo más común de lo que creemos, pero que en muchas ocasiones pasamos por alto. Hablamos de los ojos rojos irritados, son múltiples las causas y debemos estar atentos, ya que pueden ser trastornos oculares benignos o quizás algo más graves.
Índice de contenido
Causas de los ojos rojos irritados
El aspecto del ojo rojo puede variar desde ver líneas rojas a líneas más rosadas de color rosado, también puede ocurrir que solo se presente en uno de los dos ojos. Los principales síntomas son irritación, dolor, picazón, ardor, sequedad, ojos acuosos, sensibilidad a la luz, incluso tener la visión borrosa.
Normalmente los ojos rojos irritados son causados por sentir fatiga ocular, alergia, uso excesivo de lentillas e infecciones oculares. Respecto a infecciones podemos hablar de alguna tan común como conjuntivitis o enfermedades más graves como la uveítis o el glaucoma.
Causas medioambientales de los ojos rojos irritados
Si nos centramos en las causas más comunes de los ojos rojos irritados, hablamos de las causas medioambientales, entre las que podemos destacar:
La típica contaminación aérea
Humo de tabaco, fuegos, etc…
Climas secos y vapores en el aire
Polvo
Exceso de exposición a la luz solar
Exposición a productos químicos
En realidad son muchos los factores que pueden provocar trastornos de ojos rojos irritados, más allá de causas medioambientales el enrojecimiento de los ojos se puede deber a un alto consumo de alcohol, el uso continuado de dispositivos digitales, falta de sueño, entre otras muchas causas relacionadas con el estilo de vida de cada uno.
Remedios para los ojos rojos irritados
Como acabamos de ver, los ojos rojos irritados tienen diferentes causas y como primera y principal recomendación, debes visitar a un profesional si presentas ojos rojos irritados, sobre todo si el enrojecimiento aparece súbitamente o incluso cuentas con una visión borrosa o molestias persistentes en los ojos.
Igualmente, lo primero que recomendamos hasta que llegue el momento de visitar al especialista es dejar de usar lentes de contacto y dejar respirar al ojo con el uso de gafas graduadas.
Mientras tanto para reducir los síntomas de la conjuntivitis bien sea bacteriana o viral, puedes:
– Tomar un analgésico de venta libre
– Utilizar gotas lubricantes o también conocidas como lágrimas artificiales.
– Usar un pañuelo húmedo con agua tibia y dejarlo hasta que se enfríe, en el caso de tener los párpados pegados puede aflojar la mucosidad seca para que pueda abrir los ojos.
– Utilizar un paño limpio diferente cada vez, para no extender la infección.
– Para cada ojo, utilizar toallitas diferentes para cada ojo por si tienes conjuntivitis infecciosa.
– Es importante repetir esto varias veces al día hasta que se sienta mejoría y el ojo más relajado.
Colirio para ojos rojos irritados
Es muy común el uso de colirio para ojos rojos irritados, pero te recordamos que debes acudir a un profesional antes de emplear las gotas oftalmológicas para eliminar el enrojecimiento.
¿Por qué te aconsejamos esto? Las gotas oftalmológicas pueden contener fármacos llamados vasoconstructores que lo que hacen es contraer los vasos sanguíneos. La contracción de los vasos sanguíneos de la esclera hará que tus ojos se vean más blancos, pero si usas estas gotas con frecuencia durante un período de tiempo, tal vez comience a usarlas con más frecuencia para evitar que retorne el enrojecimiento, así probablemente sufras incluso un enrojecimiento más severo al interrumpir el uso de estas gotas.
Asimismo, debe recurrir a su profesional de la visión antes de utilizar gotas oftalmológicas para quitar el enrojecimiento. Estas gotas pueden contener fármacos llamados vasoconstructores que contraen los vasos sanguíneos.
En Ópticas Avenida contamos con profesionales para cuidar tu salud visual para que ante posibles enfermedades oculares, podamos atenderte, asesorarte y buscar la mejor solución a tiempo.
0 comentarios