Visión borrosa, causas más frecuentes y tratamientos

diciembre 02, 2021
visión borrosa

¿Alguna vez has sentido que los objetos se veían borrosos y fuera de foco? La visión borrosa es, sin duda, un motivo muy frecuente de consulta cuando los pacientes acuden a sus citas de oftalmología. Aunque existen diferentes tipos de esta afección y cada una puede deberse a diferentes factores, en el post de hoy te explicamos la visión borrosa, las causas más frecuentes y tratamientos.

Índice de contenido

Tipos de visión borrosa

Los tipos de visión borrosa que se sufra dependerán en la mayoría de casos de la causa que los esté provocando. A pesar de existir varios tipos de visión borrosa, todas ellas coinciden en que suponen una pérdida de la agudeza visual e incapacidad de ver los objetivos con nitidez.

Visión borrosa en un ojo

La visión borrosa en un ojo es uno de los tipos de visión borrosa, mientras hay personas que la experimentan en ambos ojos, hay otros que lo hacen en uno solo. 

Este tipo de pérdida de visión, puede tener diferentes orígenes, aunque lo más común es que provenga de un defecto refractivo como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. Aún así, el problema de visión al que nos enfrentemos variará según el tipo de visión borrosa al que nos referimos: Por ejemplo, hay personas que experimentan este problema al mirar objetos lejanos, mientras que otras lo hacen al mirar de cerca.

Por otro lado, la visión borrosa en un ojo no siempre tiene el mismo grado, es decir, cada persona tiene un nivel de agudeza distinto y eso influirá a la nitidez con la que se puede ver.

Visión borrosa repentina transitoria 

Aunque esta situación no suele suponer demasiada gravedad, es cierto que es algo muy molesto y que puede provocar desesperación. Cuando la visión borrosa en un ojo o en ambos se produce solo durante un periodo muy corto de tiempo, entonces nos referimos a visión borrosa repentina transitoria. 

Las causas de ésta también son muy variadas, por ejemplo, puede deberse a una bajada de tensión al levantarnos de la silla o el sofá, esto suele ir acompañado de pérdida de equilibrio y se recupera rápidamente cuando la tensión vuelve a la normalidad. 

Otra causa muy frecuente es la fatiga ocular, es decir, pasar horas forzando la vista muy intensamente y sin descansar, sobre todo en pantallas electrónicas como teléfonos móviles o tablets. 

visión borrosa

Principales causas de visión borrosa

Las causas más frecuentes de visión borrosa son los defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, padecer uno u otro depende en gran medida de la distancia a la que se produzca el desenfoque.

Las cataratas, otra de las principales causas de visión borrosa. El cristalino, ubicado detrás del iris y la pupila, puede opacificarse con los años y generar esa visión borrosa tan molesta y que, en la mayoría de casos termina siendo operada.

Hay algunas enfermedades oculares hereditarias que también influyen en la visión borrosa, por ejemplo, el glaucoma. Aunque esta afección no genera grandes síntomas al principio, es importante mirarla y prevenirla, ya que puede desembocar en la pérdida total de la visión.

Tratamientos para la visión borrosa

Para determinar el tratamiento más adecuado para la visión borrosa, lo primero es conocer el origen del problema. Para ello, lo mejor es visitar a un oftalmólogo que pueda hacer un diagnóstico. 

Dependiendo del origen y de la gravedad, podemos encontrar varias soluciones, desde el uso de gafas hasta la cirugía láser. 

Combatir la visión borrosa

Para combatir la visión borrosa, es muy importante tenerla descansada, sobre todo cuando la vista se enfrente a horas frente a una pantalla de luz.

Un consejo muy recomendable, es realizar ejercicios de enfocar y desenfocar la vista para ello, ya que normalmente estamos expuestos a tantos estímulos que no estamos acostumbrados a enfocar. 

Prevención visión borrosa y evitarla 

Los hábitos de vida juegan un papel muy importante para prevenir la visión borrosa en un ojo o en ambos, llevar un estilo de vida saludable y acudir con frecuencia al oftalmólogo puede prevenir esta patología y evitar tener que curarla en un futuro. 

Cuando hablamos de hábitos saludables, nos referimos a evitar situaciones de estrés, cuidar la alimentación y reducir el azúcar y aprender a relajar la vista cuando se pasen muchas horas frente a una pantalla. 

En nuestras revisiones visuales de Optometría podemos detectar alteraciones refractivas relacionadas con la visión borrosa, contacta con nosotros para pedir una cita.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

¿Qué es el astigmatismo?
¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo en los ojos se trata de un problema de visión provocado por una curvatura dispar de la córnea o el cristalino, que se encuentra más ovalada de lo habitual, y causa que la persona que la posea vea borroso, tanto de cerca como de lejos. Esta imperfección...

leer más
Diplopía o visión doble: Causas y solución
Diplopía o visión doble: Causas y solución

Hoy vamos a aclarar el concepto de diplopía o visión doble, ya que es un problema común, sobre todo en los jóvenes. Veremos todo lo que necesitas saber sobre la visión doble para que podáis conocerlo en mayor profundidad. ¿Qué es la diplopía? Se trata de una...

leer más
Blefaritis: Qué es y tratamiento
Blefaritis: Qué es y tratamiento

Aunque la blefaritis es una afección muy común, en muchas ocasiones es difícil de detectar incluso por el propio oftalmólogo. Detrás de esta afección, hay gran cantidad de información que se debe conocer para poder detectarla con tiempo. Desde Ópticas Avenida, os...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda