El glaucoma ocular es una enfermedad que provoca pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico grave e irreversible. Es por ello que hoy vamos a conocer a fondo qué es el glaucoma, los tipos de glaucoma que existen, causas y síntomas que provocan además de como podemos prevenirlo.
Índice de contenido
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma ocular es una enfermedad en la vista que daña el nervio óptico del ojo provocando un daño irreversible. Esto se debe a un aumento anormal de la presión ocular e intraocular, pudiendo ser provocada por diferentes causas como puede ser el estrés. Este aumento en la tensión del ojo puede ser muy dañino, ya que es una de las principales causas de ceguera en la actualidad y afecta al nervio óptico encargado de captar las imágenes a través de la retina.
Tipos de glaucoma
Existen diferentes tipos de glaucomas oculares, algunos más comunes que otros. A continuación vamos a ver los más conocidos.
Uno de los glaucomas más frecuente que nos podemos encontrar es el Glaucoma de Ángulo Abierto el cual es provocado por fallos de la malla trabecular, provocando que el fluido del interior del ojo sea más lento y se produzca un incremento de la presión intraocular. Por otro lado también tenemos el Glaucoma de Ángulo Cerrado, que se produce cuando la malla trabecular se cierra provocando un aumento de la tensión ocular.
Otro tipo menos frecuente es el Glaucoma Congénito, este tipo se puede considerar como una enfermedad rara, ya que suele darse en los primeros meses de vida de una persona. Y por último nos encontramos con el Glaucoma Normotensivo, que a diferencia de los demás se presenta con una tensión ocular normal, pero existen daños en las fibras del nervio derivando a perdidas de visión.
Causas de glaucoma ocular
La principal causa de glaucoma ocular es el aumento de la tensión ocular, aunque existen diferentes causas las cuales pueden ser partícipes de provocar dicha enfermedad en los ojos. Generalmente suele ocurrir que el líquido que baña el interior de los ojos no inunda correctamente provocando una mayor presión ocular sobre el nervio. Esta es la causa principal del glaucoma ocular, aunque dicha enfermedad es provocada por más factores los cuales aún no se conocen con firmeza.
Algunos estudios indican que otras causas que provocan dicha enfermedad en los ojos pueden ser la predisposición genética, problemas cardiovasculares, aumento de la tensión por estrés provocado por un problema o acontecimientos en nuestra vida.
Tener la tensión ocular alta, no quiere decir que se vaya a provocar un glaucoma ocular, hay muchas personas que poseen una tensión en los ojos alta constantemente y no les ocurre nada, pero luego hay personas que una tensión ocular normal que acaban desarrollando la enfermedad. Es por ello que a día de hoy se sigue estudiando de manera muy exhaustiva este problema en la visión.
Principales síntomas de glaucoma ocular
Detectar un caso de glaucoma es algo complicado, ya que esta enfermedad en la visión no suele presentar síntomas en las primeras etapas. A medida que va avanzando la enfermedad comenzamos a ver puntos negros en nuestra visión los cuales serán irreversibles, y es ahí cuando nos comenzaremos a dar cuenta de la posibilidad de encontrarnos antes un caso de glaucoma ocular. Es una enfermedad muy silenciosa y que provoca daños muy graves que no podremos volver a recuperar.
¿Cómo podemos prevenir el glaucoma en los ojos?
Una manera de intentar prevenir la enfermedad es visitando de manera periódica al oftalmólogo, de esta manera gracias a las revisiones podremos detectar la enfermedad en las primeras etapas antes de que comiencen aparecer las primeras pérdidas de visión. En estas revisiones se busca controlar factores como la tensión en los ojos y el drenaje del líquido del interior de nuestros ojos. También se recomienda acudir a una óptica especializada en servicios como Terapia Visual y Retinografía que nos ayudarán a prevenir.
Gracias a los grandes avances que se han producido en los últimos años en equipos de diagnósticos, ha permitido que los especialistas puedan detectar el glaucoma ocular en etapas muy tempranas, por lo que una correcta exploración en sus visitas periódicas al oftalmólogo es vital.
En estas consultas se realizan diferentes pruebas que ayudan a prevenir el glaucoma en los ojos. La primera de ella es realizar una Tonometría ocular la cual nos permite comprobar una adecuada tensión intraocular en los ojos. En ella también se realiza una Paquimetría y Ginoscopía que permiten medir el grosor de la córnea y explorar el ángulo iridocorneal.
0 comentarios