En este artículo nos centramos en uno de los defectos visuales más comunes y el cual nos condiciona en muchas ocasiones en nuestro día a día. Hablamos de la miopía y queremos que lo tengas todo tan claro como lo que puedes llegar a ver si sabes cómo frenarla o incluso lo más importante, saber por qué aumenta la miopía. ¡Ojo que en Ópticas Avenida te lo contamos todo!
Índice de contenido
¿Cuáles son los factores por los que aumenta la miopía?
Antes de todo debes saber que la miopía es un defecto refractivo que produce una pérdida o mala visión de los objetos. Esto se debe a que la imagen se forma delante de la retina, aunque la visión de cerca no sufra alteración ninguna.
La miopía en la mayoría de los casos tiene un componente genético, pero existen otras causas o factores que aumentan la miopía como son:
- Factores ambientales, de crecimiento o que tienen que ver con el estilo de vida.
- Personas que realizan actividades relacionadas con el uso de las pantallas a corta distancia durante un largo periodo de tiempo.
Pero.. ¿Por qué aumenta la miopía con el paso del tiempo? De forma fácil, la miopía se debe a un defecto de la curvatura de la córnea o de la forma del ojo, esto se mide en dioptrías y su tendencia al aumento se debe o bien a que mientras crecemos, el ojo también se hace más grande aumentando, a la misma vez, el número de dioptrías; o bien que al realizar muchas actividades forzando la vista de cerca.
¿Cuándo suele aparecer la miopía?
Por lo general, la miopía suele aparecer a una edad pronta, entre los 6 y 8 años y ya tiende a aumentar durante la etapa de crecimiento de la persona, normalmente la aparición de este defecto visual es más frecuente que ocurra antes los 18 años, referidos a causas de crecimiento.
¿Cuánto es lo máximo que puedo tener de miopía? Tipos de miopía
Primeramente vamos a aclararte qué tipos de miopía puedes tener según el punto de vista de un optometrista teniendo en cuenta el comportamiento global del sistema visual:
- Miopía estructural: se debe a causas anatómicas en la estructura del ojo y se debe a una excesiva longitud del ojo o curvatura de la córnea o cristalino y también si el índice de refracción de los medios del ojo es más alto de lo habitual.
- Miopía simple: es muy típica, no está directamente relacionada con las enfermedades oculares y suele aparecer a partir de los 5 años estabilizándose normalmente a partir de ahí y entrarían dentro de las miopías ambientales o funcionales.
- Falsas miopías: en este caso no es exactamente miopía lo que se sufre, si no que hay factores que nos dificultan la visión como puede ser la baja iluminación ambiental o por un espasmo o bloqueo puntual que no debe confundirse con la miopía.
No hay un máximo que se puede tener de miopía, simplemente se puede medir mediante dioptrías y así cuantificar el grado de miopía que padece el paciente. Según esta medida se considera qué tipo de graduación es la adecuada en gafas o lentillas para poder ver lo mejor posible.
¿Qué puedo hacer para frenar la miopía? Tratamientos para la miopía
Seguro que sabes que las gafas graduadas son la gran salvación en el mundo de los miopes permitiendo ver aceptablemente a la mayoría pero ni ralentizan ni aceleran la miopía.
Sabemos que hay mitos acerca de este tema sobre que aumenta la miopía si no te pones gafas, eso no es del todo cierto, pudiendo desmentir esta teoría, debido a que no existe evidencia científica de ello.
Hay tres tipos de tratamientos para la miopía que sí han demostrado ser eficaces para frenar la evolución de la miopía.
Lentillas de ortoqueratología para frenar la miopía
Las investigaciones demuestran que estas lentes de contacto para uso nocturno y rígidas consiguen que la miopía aumente sobre un 40% menos en el caso de los niños que usan lentillas o más bien gafas. Coméntaselo a un especialista que te recomendará las mejores lentillas para frenar y que no aumenta la miopía.
Gotas de atropina
Las gotas de atropina, en primer lugar eliminan la acomodación natural del ojo pero sobre todo son una buena opción para la miopía. Requieren supervisión por parte de un oftalmólogo ya que pueden provocar un efecto rebote cuando se deja el tratamiento. En definitiva, ayudan a frenar la miopía si se hace un uso prolongado y adecuado.
Cirugía refractiva
Esta intervención es habitual en personas mayores o pacientes que llevan un tiempo con la miopía estabilizada, esta si que es el único modo efectivo para acabar con la miopía. Cada vez son más las personas que se realizan dicha cirugía, es de lo más simple, segura y de rápida recuperación.
¡Pues listo! Ahora sólo queda aplicar todo lo aprendido si ya sufres miopía o quizás alguien de tu entorno, igualmente si quieres “ver correctamente” en Ópticas Avenida podemos hacerte un reconocimiento visual completo para ver si se trata realmente de dicho defecto ocular y en ese caso frenar la miopía cuanto antes.
Hola buenas me gustaría saber porque a pesar de q estoy utilizando lentes aún así sigo viendo distorsionado me podrían recomendar como puedo hacerme un examen visual , me ayudan ay porfa
Si en tu caso tienes miopía, puede que te falten más dioptrías
Muy buenas Martín,
Te aconsejamos que te hagas un examen visual con tu óptica más cercana, en nuestro caso nuestras Ópticas en Fuengirola.