Dermatitis en los párpados: Causas y tratamientos para curarlo

agosto 11, 2020
dermatitis en los parpados

Probablemente estés familiarizado con la dermatitis, una irritación de la piel que muchos hemos experimentado en alguna parte de nuestro cuerpo. En el post de hoy de Ópticas Avenida, nos enfocaremos específicamente en la dermatitis de los párpados, una de las afecciones más habituales en esta área tan delicada.

Dada la sensibilidad de los párpados, es crucial conocer no solo las causas de esta condición, sino también las medidas adecuadas para tratarla y prevenir futuros brotes. En nuestro artículo de hoy, te brindaremos toda la información necesaria para manejar esta situación.

Índice de contenido

¿Qué es la dermatitis en los párpados?

Como mencionamos anteriormente, la dermatitis de los párpados es una inflamación cutánea que puede evolucionar hacia una dermatitis alérgica en esta zona. La región ocular es particularmente delicada, haciéndola más propensa a diversas afecciones o problemas. Al referirnos a la dermatitis en los párpados, estamos hablando de la inflamación de la piel que compone los párpados y la zona peripalpebral, es decir, el área circundante a estos.

¿Por qué se produce la dermatitis en los párpados?

La causa más común de la dermatitis en los párpados es una reacción alérgica debido al haber entrado en contacto con alguna sustancia irritante o bien con alguna sustancia que genere una reacción alérgica al paciente personalmente. También es común que esta sustancia esté presente en el ambiente o sobre la piel como puede ser contaminación, maquillaje, cremas o medicamentos. Por supuesto muy importante lavarse las manos habitualmente y de forma adecuada ya que muchas de estas sustancias entran en contacto con nuestros ojos y párpados a través de nuestras manos. dermatitis en los parpados

 

Síntomas de la dermatitis en los párpados

Algunos de los síntomas más comunes del eczema parpadeal son muy variados. A continuación te dejamos una lista de los síntomas más frecuentes:

Los síntomas de la dermatitis palpebral pueden ser muy variados y no siempre se manifiestan igual, varía según la persona. Sin embargo, los principales son:

    • Lagrimeo constante y abundante
    • Eritema (enrojecimiento de la piel)
    • Edema palpebral (hinchazón de los párpados)
    • Picor continuo en ojos y párpados
    • Blefaritis escamosa (formación de escamas entre las pestañas)
    • Descamación de la piel de los párpados y área cercana a los ojos)
    • Eczema en los párpados (irritación y párpados secos).

Protege a tus ojos de la dermatitis

Es muy importante proteger tus ojos con gafas del sol en aquellos momentos donde la radiación juega un papel importante, aunque no todas las gafas de sol sirven para proteger los ojos. Olvídate de comprar gafas de sol en tiendas no autorizadas o puestos de mercadillo. Cuando quieras proteger los ojos con unas gafas de sol debes acudir a un profesional, descubre nuestra gran variedad de gafas de sol y lentillas de colores.

Tipos de dermatitis en los párpados

La dermatitis en los párpados provoca inflamación alrededor de los ojos, produciendo irritación y dolor. Existen diferentes tipos de dermatitis que pueden provocar irritación cerca de los ojos, con síntomas parecidos pero distintos. Hoy vamos a conocer las cuatro tipologías principales para que puedas diferenciarlas correctamente.

Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica provoca una reacción de enrojecimiento en la cara muy cerca de los ojos, aunque también puede afectar zonas del cuerpo, como la nariz, cejas, orejas o los párpados. Además en ocasiones llegan a producirse escamas o manchas en la piel. Aún se desconoce la causa exacta de la dermatitis seborreica, pero todo apunta a que puede estar provocada por un hongo llamado “malassezia”. 

Dermatitis eccematosa

La dermatitis eccematosa se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel que suelen ser rojas, escamosas, con picazón y, en ocasiones, pueden supurar líquido. Esta afección puede ser crónica o aguda y se relaciona con una variedad de factores, incluyendo alergias, irritantes, factores genéticos y ambientales.

Dermatitis medicinal

La dermatitis medicinal es una afección cutánea que se desencadena como resultado del uso de ciertos medicamentos. Estos fármacos pueden incluir una amplia gama de sustancias, desde antibióticos hasta antiinflamatorios y otros tipos de medicamentos. Cuando una persona es sensible o alérgica a uno de estos medicamentos, puede experimentar una reacción en la piel que se manifiesta en forma de erupciones, enrojecimiento, picazón o incluso ampollas.

Dermatitis alérgica o de contacto

La dermatitis alérgica o de contacto se produce cuando la piel entra en contacto con sustancias a las que una persona es alérgica. Estas sustancias pueden ser variadas, como productos químicos, metales, alimentos, plantas o incluso ciertos tejidos textiles. La respuesta del sistema inmunológico a estos alérgenos desencadena síntomas que incluyen enrojecimiento, inflamación, picazón y, en ocasiones, la formación de ampollas o descamación de la piel. La gravedad de la dermatitis alérgica puede variar, y los síntomas pueden aparecer de manera aguda o desarrollarse gradualmente con la exposición continua al alérgeno.

 ¿Cómo tratar la dermatitis en los párpados?

Para aliviar la dermatitis del párpado asociada con condiciones como la dermatitis atópica o la psoriasis, una opción es la hidratación, que proporciona un alivio inmediato de síntomas como el picor y la sequedad. Muchas de estas cremas hidratantes están disponibles sin receta médica. Otra alternativa son los inhibidores de calcineurina, que se utilizan en trastornos inflamatorios como la psoriasis o la dermatitis atópica y pueden aplicarse en forma de crema o tomarse oralmente.

Además, los corticosteroides pueden ser útiles, aplicándolos directamente en los párpados para tratar la sequedad e inflamación. Sin embargo, deben usarse con cuidado debido a la posible pérdida de eficacia con el uso prolongado. Entre los productos recomendados para la dermatitis palpebral se encuentra Systane Complete, una solución destacada para combatir la irritación y la sequedad ocular.

lagrimas artificiales Systane Complete 10ml

Avizor Saline Monodosis: Activador salino que limpia, desinfecta, previene y protege nuestros ojos. Este producto se ha convertido en una solución fisiológica para los ojos. avizor saline monodosis

Esperamos que te hayamos resuelto todas tus dudas, pero de todas formas es conveniente consultarlo con un médico que es quién realizará un diagnóstico completo y correcto del problema. Si deseas mayor información por parte de Ópticas Avenida te aconsejaremos en nuestra ópticas en Fuengirola, para ponerle remedio lo antes posible.

Prevención para la dermatitis en los párpados

Hoy vamos a conocer algunas recomendaciones para prevenir la aparición de la dermatitis en los párpados. Es muy importante seguir estos consejos, son muy eficaces.

Una de las principales medidas de prevención para la dermatitis en los párpados es limpiar los ojos 1 o 2 veces al día usando productos indicados para ellos. Estos suelen ser hipoalergénicos.

En el caso de sentir picazón en los párpados es muy importante evitar rascar la zona. En este caso aconsejamos lavar la zona suavemente y utilizar cremas hidratantes fabricadas expresamente para dicha zona. 

Por último debemos mantener la piel que rodea a los párpados perfectamente hidratada y emplear siempre cosméticos específicos para pieles sensibles. Si sigues estas indicaciones lograrás reducir significativamente el riesgo de contraer dermatitis en los párpados

27 Comentarios

  1. Araceli

    Hola
    Me he enfermado muy seguido de los ojos y he acudido a mi clínica familiar pero me dicen que no es de oftalmología ya que es dermatitis en los párpados lo que tengo ,la verdad estoy desesperada ya que tengo mucha inflamación y picazón en el párpado es muy molesto y doloroso y ya no se que hacer
    Espero me puedan ayudar

    Responder
    • Michel

      Buenas tengo un mes con una sola ojera inflamada y siento sequedad en el ojo que sera

      Responder
      • Luis

        Buenas Michel,
        Por lo que me comenta le recomendamos que acuda a su médico de familia para que le pueda derivar al especialista encargado.

        Responder
      • Yeimi

        HolA bnas noches tengo algo así parecido en parte de paparo del ojo tamb zona donde se asen las ojeras me picaa mucho me arde llevo así 4 semanas q ago nose

        Responder
        • Luis

          Hola YEimi

          Por lo que nos comentas le recomendamos que acuda a su médico de confianza y el le de un diagnostico mas específico y lo derive al especialista correspondiente

          Responder
    • Sebastian

      Hola, tengo una mancha roja oscuro en el párpado superior derecho que va casi hasta el tabique, no me incomoda el ojo, además otras pequeñas manchas resecas en las líneas de expresión de alrededor de la boca solo ahí, no me pica, no me duelen, cómo las puedo tratar?

      Responder
      • luis

        Hola Sebastian

        Por lo que nos comentas le recomendamos que acuda a su médico de confianza y el le de un diagnostico mas específico y lo derive al especialista correspondiente

        Responder
    • Jesus

      Hola Araceli, tengo un problema parecido al tuyo. Si te apetece podemos intercambiar opiniones, llevo 6 años de lucha.

      Responder
  2. Rocio

    Buen día, tengo picazón y enrojecimiento en los párpadosmas en el párpado inferior q debo hacer. Graciad

    Responder
    • Luis

      Buenos días Rocío,
      Primero de todo, te aconsejamos visitar a tu oftalmólogo de confianza, ya que puede ser a causa de algún virus o bacteria pero puede afectar a tu visión. ¿Has probado a utilizar un suelo fisiológico?¿Has notado mejoría?

      Responder
    • Maria

      Hola buenas tarde ! Yo tengo meses con mis párpados rojos inflamados mucha picazón y comezón !! Pero en mis ojos por dentro no ay molestia ninguna que me recomiendan??

      Responder
      • Luis

        Hola María,
        Una buena hidratación y limpieza ocular es vital para la cura de la dermatitis. Si puede acuda a su centro oftalmológico más cercano, en nuestro caso en el apartado Localízanos.

        Responder
    • Solimar milanés gomez

      Tiengo picazón en el párpado izquierdo y ichazon, que hacer

      Responder
      • Luis

        Buenas Solimar,
        Por lo que me comenta parece más un problema dermatológico que oftalmólogo. No obstante, le recomendamos que acuda a su médico de familia para que le pueda derivar al especialista encargado.

        Responder
  3. Lourdes Guillén

    Buenas tardes, tengo comezón en ambos ojos, lagrimeo, e inflamación, hasta en la ojera.. que debo de hacer

    Responder
    • Luis

      Buenas Lourdes,
      Síntomas como el lagrimeo, comezón o inflamación, son indicativos de que algo mal está sucediendo en nuestro ojo. Te recomendamos ir con la mayor celeridad a un centro de salud o al oftalmólogo de confianza.
      Sentimos no servirte de más ayuda.

      Responder
  4. Lourdes Guillén

    Buenas tardes, tengo comezón en ambos ojos, lagrimeo, e inflamación, hasta en la ojera.. que debo de hacer

    Responder
    • Evelyn

      Hola! A mí me pasa que empieza una comezón “normal” en el párpado superior, cerca del lagrimal, y como me rasco claramente empeora. Hasta que me di cuenta que tenía tipo sarpullido o alergia que empezó a hincharse, resecarse y oscurecerse. Tengo psoriasis y no se si tendrá que ver. Gracias

      Responder
      • Necane2

        Buenas, yo llevo más de un mes con los párpados inflamados, rojos y grietas tanto en el párpado como en la parte de abajo. A veces se me pelan y los tengo secos, me pican horrores. Me hidrato con cremas para pieles sensibles, y si me alivia un poko el picor pero no se me kita del todo. Mi médico me mandó corticoides, gotas y pastillas. Me dijo k era alérgico pero los medicamentos no me hacen de nada. K debería hacer….ya he ido 3 veces y solo me dicen k tenga paciencia…….

        Responder
        • Luis

          Buenas Necane,
          Por lo que me comenta parece más un problema dermatológico que oftalmólogo. No obstante, le recomendamos que acuda a su médico de familia para que le pueda derivar al especialista encargado.

          Responder
      • Luis

        Buenas Evelyn,
        Por lo que me comenta parece más un problema dermatológico que oftalmólogo. No obstante, le recomendamos que acuda a su médico de familia para que le pueda derivar al especialista encargado.

        Responder
  5. Paola

    Buenas tardes, desperte con leve hinchazon en parpado superior y la piel reseca la parte de las ojeras, cuando me coloco alguna crema que uso habitualmente me arde muchisimo.

    Responder
    • Luis

      Hola Paola,
      Revisa los síntomas en nuestro post sobre Párpados hinchados y así ver si cuadran todos los síntomas y detectar las causas. No obstante si el hinchazón y el ardor prosiguen, te recomendamos acudir a un profesional.

      Responder
  6. Luz María Bautista Lucio

    Hola buenas noches! de la noche a la mañana comencé con comezón en la cabeza se me hicieron unas grietas como cuando la tierra se seca, y me sacaba costras de ceborrea “caspa” depues la comezón fue en todo el cuerpo iba como por etapas, primero empecé por debajo del busto, se me quito después axilas, para esto, el rscarme me deja la piel manchada de negro, me duraba alrededor de 8,15 y hasta 20 días despues ingle, seguí con las corvas debajo de las rodillas y lado posterior de los codos, por último me dió en el cuello y parpados llevo con esta coezón, ardor aprox 3 meses. fui con una Cosmeatra, me dió cremas que me compusieron bastante el maltrato que tenía en la piel, pero hasta la fecha la comezón en los párpado no se me quita. Mi pregunta es que especialista me recomiendan, ya que no sé si lo que traigo es por dentro ó de plano es dermatitis utópica

    Responder
    • Luis

      Buenas Luz María,
      Por lo que me comenta parece más un problema dermatológico que oftalmólogo. No obstante, le recomendamos que acuda a su médico de familia para que le pueda derivar al especialista encargado.

      Responder
  7. Leonor Martos Acera

    Buenos días.Hace 1 año empeze con cosquilleo en la frente y hacia la cara.El médico me receto pastillas para ansiedad.Pero ahora han empezado a hincharse los parpados y comezon en el entrecejo y nariz.El otorrino me ha visto y no es sinusitis ni nada de oído.Me hice prueba de alergia y no tengo ni al polen ácaros o animal.Por las mañana me levanto con el comezon y picor de parpados y estornudos a veces .Estoy desesperada.A veces me molesta la luz y dolor de cabeza.No se ya a que especialista ir. GRACIAS.

    Responder
    • Luis

      Buenas Leonor,
      Por lo que me comenta le recomendamos que acuda a su médico de familia para que le pueda derivar al especialista encargado y busque segundas opiniones de otros profesionales.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Entradas

¿Qué es el astigmatismo?
¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo en los ojos se trata de un problema de visión provocado por una curvatura dispar de la córnea o el cristalino, que se encuentra más ovalada de lo habitual, y causa que la persona que la posea vea borroso, tanto de cerca como de lejos. Esta imperfección...

leer más
Diplopía o visión doble: Causas y solución
Diplopía o visión doble: Causas y solución

Hoy vamos a aclarar el concepto de diplopía o visión doble, ya que es un problema común, sobre todo en los jóvenes. Veremos todo lo que necesitas saber sobre la visión doble para que podáis conocerlo en mayor profundidad. ¿Qué es la diplopía? Se trata de una...

leer más
Blefaritis: Qué es y tratamiento
Blefaritis: Qué es y tratamiento

Aunque la blefaritis es una afección muy común, en muchas ocasiones es difícil de detectar incluso por el propio oftalmólogo. Detrás de esta afección, hay gran cantidad de información que se debe conocer para poder detectarla con tiempo. Desde Ópticas Avenida, os...

leer más
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda